Botamarges es una carrera que engancha y que si participas en ella alguna vez te envenenará y seguirás acudiendo todos los años a disfrutar de su recorrido y del ambientazo que tiene.
Por mi parte es la segunda participación y el año anterior disfruté muchísimo con el grupo que hice con Fernando, Santi y Jessi. Pero este año quería arriesgar y me propuse tirar lo que pudiera para ver si me podía estar sobre las 10 horas.
Como novedad me fuí a dormir el viernes a Forna, así no sería tan grande el madrugón, ya que pudimos descansar un poco más.

A las 6 de la mañana se da la salida y salimos del pueblo en dirección a la primera subida del día, el Pla de la Bassa Roja, que se hace por pista y como vamos tanta gente, la verdad es que se lleva bastante bien. Voy con Begoña, Carmen, Miguel y Ayala y el ritmo que llevamos es bueno. Llegando a Villalonga empieza a clarear y en el avituallamiento no paramos prácticamente nada.
De aquí nos dirigimos hacia la Vía Verde, donde vamos trotando y viendo la zona por donde nos harán subir hasta el Alt de la Safor. Un poco antes de llegar cogemos a Santi, y Carmen prefiere bajar un poco el ritmo. Empezamos la subida más fuerte de la carrera, unos 800 m. positivos en 3 km. y Miguel, Ayala y Begoña se van unos metros por delante. Prefiero no cebarme en seguirlos y subir a mi ritmo. Y llegando arriba miro hacia atrás y veo que venía Santi a muy pocos metros, así que llegamos arriba juntos y vemos que íbamos bastante bien de tiempo.

Aquí empezaron mis problemas musculares, ya que después de la subida y nada más comenzar la bajada se me pusieron las piernas durísimas y empezaron a darme calambres. Le digo a Santi que vaya delante y que ya lo cogería cuando me recuperara un poco, así que me tomo un gel y aún con un poco de dolor empiezo a bajar deprisa, pero las piernas aún están un poco tocadas. Esto provocó que me pegara un piñazo bajando y lo que me faltaba, al caer se me subió el gemelo. ¡Qué mal que llevaba las piernas¡ Cuando me recupero un poco, otro tortazo, y ya pienso que hoy no es mi día. Así que como puedo llego a la Font dels Olbits y veo que llevo 4 horas de carrera, así que son 40 min. menos que el año anterior.
Como algo, y seguimos bajando en dirección a Orxa que es el km. 30. Aquí Santi se queda un poco por atrás, aunque voy viendo que está cerca y me cogerá en poco tiempo, así que no me paro a esperarlo. Es en mitad de la subida del Colladet de la Comba cuando me coge y veo que llevamos ritmo bueno para bajar de 10 horas, aunque aún quedaba mucho y teníamos que seguir apretando.
Llegamos al avituallamiento del km. 35 y aquí venía una buena bajada hasta Benirrama, pero es muy técnica y esto acaba por machacarme más las piernas. De todas formas voy animado con el tiempo que llevamos y bajamos rápido. Es el km. 42 y ya nos queda sólo una media maratón de montaña y tenemos unas 3:30 horas para lograr el objetivo. Así que sin perder demasiado tiempo en el avituallamiento empezamos la última subida larga de la carrera. Vamos tocados, pero vamos subiendo bien. Es poco más adelante cuando veo a Santi que empieza a ver que podemos conseguirlo, así que en la bajada desde el Castillo Gallinera hasta Atzuvia decido tirar lo que puedo y consigo hacer los 8 km. que hay hasta el avituallamiento en unos 45 minutos. Llevo 8 horas y me quedan unos 8 km, aunque el final es machacante.
Aunque ya voy muscularmente destrozado voy subiendo bien y corriendo en todos los llanos y en las bajadas. Así que en el último avituallamiento me dicen que me quedan sólo 3 km. y llevo 9 horas de carrera. Ya sólo me queda la subida al castillo de Forna y tengo claro que lo voy a conseguir. Decido dejar de correr para no machacarme más y consigo llegar a meta en 9:37, así que objetivo cumplido. He bajado casi 2 horas el tiempo del año anterior y estoy muy contento.


Además en meta veo que todos hemos ido bajando los tiempos del año anterior, así que doble alegría de ver que a todos nos ha salido bien.
Desde aquí mandar un abrazo muy grande a los 4 fenómenos que han conseguido montar una prueba tan especial y que se han currado muchísimo para que podamos disfrutarla, Pepedu, Ferrús, Vicent, y Bernardo.