Primer entreno serio para lo que será el gran objetivo de la temporada, el G2H en el mes de Julio.
Vicente Llorca nos tenía preparado un ultraentreno por Finestrat, y era realizar lo que ellos llaman el Encadenado del Patimento. Nada más ver el título del entreno ya empezamos a imaginarnos que iba a ser duro. Al final tuvimos que hacer un pequeño cambio en el recorrido, porque vimos que si lo realizabamos entero nos iban a salir más km. de los previstos y posiblemente se nos haría de noche bajando el Puig Campana.
A las 8 quedamos para empezar y acudimos a la cita Vicente, Santi, Pepedu, Rubén, Jessi, Carmen, Fernando, Esteban, Ximo, Demarreitor y yo.


La primera parte nos llevó hasta Serra Cortina, que tenía una subida bastante llevable y que en poco tiempo completamos. La bajada es bastante bonita, aunque había que bajar con cuidado porque había mucha piedra suelta.


Después volvimos en dirección a Finestrat para dirigirnos hacia la segunda subida del día, Serra Orxeta. Ya nos advirtió Vicente que era una subida que engañaba y que se hacía bastante pesada. Pues no se equivocó, porque se hizo un poco interminable, con una continua subida en línea recta por una senda, que nos llevó al punto geodésico después de una subida de 600 m. positivos. Una vez arriba, primera parada para comer algo.


Empezamos la bajada que como la anterior de Serra Cortina, tiene mucha piedra suelta y al estar un poco mojada, es bastante resbaladiza, así que con cuidado para abajo.

Llegamos a la carretera y aquí se replantéa la ruta y por consenso entre todos se modifica, ya que se decide ir hacia Finestrat y encarar el plato fuerte del día, el Puig Campana. Más de uno dirá que fuí el cabecilla de la revuelta, pero en el fondo todos pensaban lo mismo, así que no se aceptarán comentarios contra el que aquí escribe, ja ja ja ja
Llegamos a la Font del Molí y allí nos tenían preparado un avituallamiento espectacular, así que paradita de 15 minutos a comer y a coger fuerzas para lo que nos venía.

Salimos para el Puig, que daba miedo sólo de mirarlo y ver por dónde teníamos que subir. Además llevabamos ya unos 28 km. en las piernas, así que a tomárselo con paciencia y cada uno a su ritmo.
La primera parte es "más llevadera", aunque pienso que en esta subida hay poco llevadero. Se ascienden unos 1200 m en poco más de 4 km, lo que sale a una media de un 30%. Avanzando como podemos llegamos a la zona de la pedrera y aquí ya voy muerto. Encima que cuesta un montón subir, este km. es el más vertical y además se incluye la dificultad de pisar en la pedrera, que muchas veces das el paso y en vez de avanzar te vas para atrás.

Por fín llegamos arriba y las vistas son espectaculares, ya que detrás nuestro está Aitana y más atras Serrella. Realmente a valido la pena y por fín me he quitado la espinita de subir al Puig Campana. Arriba unas fotos para el recuerdo y para abajo.


En la bajada encontramos algo de nieve y el terreno está muy resbaladizo. Vicente nos lleva por una ruta muy chula que nos llevará a Finestrat. Después de 9 horas justas llegamos al punto de salida y con poco más de 40 km. en las piernas, además de unos 3000 m. positivos.

Felicitar a Vicente por el rutón que nos había preparado, que lo disfrutamos mucho y también agradecer la compañía de todos los fenómenos que participaron en este entreno espectacular.
Más Fotos